CAMPAÑA POR UN CURRICULUM GLOBAL
DE LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

La Campaña por un Currículum Global es una iniciativa educativa movimientista, iniciada en octubre de 2016 por colectivos educativos de la economía social solidaria en el Sur global.

universidad
del buen vivir

Nace en el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras llevado a cabo en Barcelona en el mes de junio 2020 y se presentó el 4 noviembre en Aceptamos el Reto tecnocientífico y del conocimiento, en el marco de la Feria de Economía Solidaria de Cataluña.

ENTRADAS destacadas

CampañaAbril2025

Reunión internacional Campaña por un Currículum Global de la Economía Social y Solidaria /Universidad del Buen Vivir

30 Abril 2025 Encuentro Mensual Campaña por un Currículum Global de la Economía Social y Solidaria /Universidad del Buen Vivir International monthly meeting Campaign for a Global Curriculum of Social Solidarity Economy Encontro mensal internacional Campanha por um Currículo Global da Economia Social Solidária Moderación: Mario Gil CEAAL Presentaciones: *Emily Kawano codirectora de la Corporación Cooperativa Wellspring. Fundadora y co-coordinadora de la Red de Economía Solidaria de Estados Unidos. *Claudio Nascimento educador popular, equipo coordinador Red Educación y Economía Social Solidaria. Brasil *Bernardo Caamal Itzá Colectivo Xook'iin Ingeniero Agrónomo mayahablante. México *Erik Gonzalez filósofo, periodista rural. Director en Sentipensante Tv. Colombia

Lanzamiento Escuela de Formación Política "Economías para la Vida" Nos complace invitarles al lanzamiento virtual de nuestra Escuela de Formación Política, un espacio dedicado a la construcción colectiva de saberes anticapitalistas y acciones transformadoras. 📅 Fecha: 3 de mayo de 2025 ⏰ Horario: 8:00 (México) 9:00 (Colombia/Ecuador) 10:00 (Canadá/Chile) 11:00 (Argentina/Brasil) 16:00 (Europa) 20:45 (Nepal) Inscripción https://forms.gle/E1zARhGXxitHvQHG8
Foro Internacional #ecoovida2025 El Comité internacional de la Campaña de Currículum Global/Universidad del Buen Vivir y el FSMET Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras lxs invita al Foro Internacional #ecoovida2025 Foro Internacional #ecoovida2025 se llevará a cabo 16 y 17 de septiembre de 2025, en la ciudad de Bucaramanga, Santander, Colombia. Pretende articular los esfuerzos de los distintos sectores, organizaciones y plataformas, para que la economía social, solidaria, popular y comunitaria se empodere y logre efectiva incidencia en los espacios de decisión y de articulación internacional, en el marco de la declaración de las Naciones Unidas del 2025 como año internacional de las Cooperativas, que en Colombia se ha definido como el año de la solidaridad. Por tanto, deseamos que #Ecoovida2025 sea un escenario que promueva declaraciones conjuntas de los movimientos y plataformas de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas para la financiación del desarrollo, la Cop30 de Biodiversidad y otros escenarios internacionales para la toma de decisiones.
Documento en castellano, inglés, euskara y francés Sistematización y mapeo de la Campaña y la Universidad del Buen Vivir, presentado en el Foro Social Mundial de Nepal, con el financiamiento de Finantzas Haratago, Elkarcredit y el Gobierno Vasco. 

Equipo internacional

Comité Coordinación Internacional-Campaña/Universidad del Buen Vivir   Organizaciones y Redes...

Leer

ÚLTIMAS ENTRADAS

Scroll al inicio